¡Adivina el cuadro! Logos de obras de arte.
Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña.
Si no se hace del diseño un arte, yo hago del arte diseño.
Pues así es, como el arte y el diseño tienen una relación de representación, o algunos incluso quieren separarla del todo, yo he venido aquí a poner de mi parte para aunar una vez más arte y diseño.
En este blog se van a querer los dos conceptos, van a ser amigos, casarse, e incluso formar una familia.
En este post, vamos a ver cómo se identifican los logotipos con distintos cuadros famosos que (seguramente) conocerás.
¿Pero cómo?
No, no me he vuelto loca, solo he mezclado dos de mis cosas favoritas: branding con arte.
Éste va a ser un ejercicio práctico, donde podrás adivinar lo que he hecho antes de reconocer el cuadro en sí mismo.
Un ejemplo claro de algo similar ya lo publicó Fauvisa daltónico en su cuenta de twitter, donde el elemento principal de una obra de arte es sustituido por un logotipo.
Magritte, y El hijo del hombre ahora sintetizado en el logotipo de Apple.
Un juego visual
La diferencia está en que yo he hecho todos los logotipos y he dedicado tiempo a trabajar con paletas de colores, conceptos e imágenes repersentativas de cada cuadro.
Este post de blog, como decía, va a plantearse como algo práctico, como un juego:
Yo te enseño un logotipo, que será una síntesis de una obra de arte, y tú lo adivinas antes de pasar a la siguiente imagen.
Los logotipos irán acompañados de una aplicación a un tipo de producto, por ejemplo a una marca de ropa, comida, bebidas espirituosas, etc. Porque los mockups han venido a la vida de los diseñadores para hacerla más fácil 🌈
Y porque pueden ser más pistas para adivinar la obra final, además de para que se luzca más la marca.
¿Listos?
¡Empezamos!
Primer logotipo.
En este caso contamos con unas formas orgánica, dividida en líneas no continuas. Hay dos elementos principales en el dibujo a parte de su colorido, y son una figura vertical curva y un círculo.
¿Te suena de algo?
¡PARA AQUÍ PARA PENSARLO!
Piensa, piensa, ¡piensa!
Respuesta:
La respuesta correcta es la Noche estrellada, de Van Gogh
Segundo logotipo.
Para este logotipo, se han elegido colores más apastelados, y la primera impresión es de feminidad, ya que se presenta con motivos florales y una concha como idea principal.
¿Sabes cuál es?
¡PARA AQUÍ PARA PENSARLO!
Pieeeeensaaaa
Respuesta:
La respuesta correcta es El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli.
Tercer logotipo.
Vemos una forma aunque sinuosa, más sólida, cuyos colores son los protagonistas, casi en formato bandera. La visión general del logotipo es horizontal y con una figura solitaria vertical.
¡PARA AQUÍ PARA PENSARLO!
Éste es un poquito más difícil, pero seguro que lo adivinas…
Respuesta:
La respuesta correcta es El grito, de Edvard Munch
¿Cómo vamos? ¿Has acertado alguno ya?
Vamos con el siguiente.
Cuarto logotipo.
En este caso vemos figuras geométricas que forman el logotipo, que están jugando con espacios también rellenos de color. parece que estos elementos sencillos sean los protagonistas de la marca.
¡PARA AQUÍ PARA PENSARLO!
Venga que ésta es fácil…
Respuesta:
La respuesta correcta es El beso, de Gustav Klimt
Quinto logotipo
En este caso vemos una figura circular, con formas creadas a partir de más elementos esféricos que han creado formas en el interior de la principal circunferencia. Es algo completo, cerrado y simple.
¡PARA AQUÍ PARA PENSARLO!
Este perrito no está pensando, pero todo el mundo debería verlo
Respuesta:
La respuesta correcta es La gran ola de Kanagawa, de Hokusai
¡Y fin! De momento…
¿Te has divertido?
La idea con este proyecto es trabajar la síntesis, la capacidad que tenemos de quedarnos con la mínima expresión de un objeto, o en este caso de una obra de arte, de una pintura.
Para mí ha sido super entretenido elaborar este artículo, espero que te haya gustado leerlo tanto como a mí hacerlo.
Aunque haya sido un trabajazo, me ha encantado compartirlo aquí.
¿Los has adivinado todos?
Déjamelo en los comentarios del post ;)
Y si quieres que haga más, déjame tu idea para representarla en forma de logotipo.
¡Nos vemos en el siguiente!